Autotransportes Pavas es una empresa de transporte público consolidada en 1982, sin embargo la historia comienza mucho antes…
Aproximadamente hace 46 años (1962) surgió la iniciativa de varias personas por cubrir la ruta de transporte público que abarcaba la zona de Pavas. A los 21 años de edad Eladio Ramírez González, actual propietario de la empresa Autotransportes Pavas, entró al gremio con dos unidades para un total de 12 y así brindar dicho servicio en conjunto con otros independientes, de esta manera pudieron cubrir el corredor. Para ese entonces no había nadie con suficiente capital que pudiera asumir dicha ruta por si sola, es por esto la unión de varias personas para crear la empresa, que individualmente nadie superaba un máximo de dos unidades. Sin embargo a pesar de que varias personas conformaban la empresa, por la posesión de unidades, únicamente existían tres accionistas de la empresa como tal estos a su vez eran hermanos, hablamos de Edgar, Orlando y Eladio Ramírez González.
Con el pasar de los años y por varios motivos los independientes fueron vendiendo sus unidades pues el negocio no les era tan rentable como ellos pensaban. Fue de esta manera que el actual propietario de la empresa Autotransportes Pavas adquirió más y más unidades para convertirse luego en el propietario de la gran mayoría de las unidades. Este por motivo de costos y tarifas solo podía adquirir las unidades usadas de tipo All American que importaba su hermano Edgar. Para el momento en el que iniciaron la tarifa era de 20 centavos y para el momento en que Eladio tenía la mayoría de las unidades ya la tarifa logró ascender a los 25 centavos.

Dado que la empresa estaba comenzando los costos eran muy elevados, para esta época el mantenimiento de las unidades era muy costoso porque no se contaba con las facilidades necesarias. No contábamos con plantel por ende tampoco poseíamos talleres adecuados de mantenimiento correctivo ni mucho menos preventivo por lo que dependíamos de talleres privados, otro gasto importante eran los repuestos para cada una de las unidades dado que no poseíamos las bodegas actuales. Como era de esperarse la cantidad de usuarios era mucho menor al actual, con apenas un aproximado de 1000 marcas diarias, por lo que habían pocas unidades y lamentablemente un servicio deficiente. Al haber pocos usuarios los horarios estaban mucho más distantes, y un autobús podía tardar alrededor de una hora en volver a pasar.
Cuando empezamos la ubicación de la primera parada estaba frente a la iglesia de María Reina en Pavas y de ahí se dirigía al centro de la capital hasta llegar a la parada final que sigue siendo la misma a través de los años, El Mercado de la Coca Cola. Como mencionamos antes las unidades no contaban con plantel ni Terminal en Pavas por lo que las calles eran usadas para dichos fines.

Con el pasar de los años la familia Rohrmoser tuvo el gentil gesto de prestar un lote con fines cafetaleros para poner un tanque de Diesel para beneficiar a la empresa y al pueblo, este también se destinó para guardar algunas unidades, esto ayudó a un mayor orden y control. Luego de años de trabajo duro Eladio decidió comprar un lote por las inmediaciones del actual Palí de Pavas. En dicho lugar nos asentamos alrededor de 8 años y nos sirvió para guardar los autobuses y tener un ‘plantel’, mientras las oficinas administrativas se encontraban en el actual Restaurante Palacio Imperial en la carretera principal de Pavas.
La empresa siguió creciendo y el lugar se hizo pequeño para las unidades que ya se poseían, por lo que su hermano Edgar ya había comprado un lugar para sus autobuses. Al poco tiempo Eladio decidió unírsele y le alquiló a este en Rincón Grande, Pavas un lugar para él, sus trabajadores y sus autobuses mientras su hermano Orlando se quedó en el antiguo plantel. Este lugar le sirvió a Eladio por tres años más mientras compraba, limpiaba y empezaba a invertir en lo que sería el actual plantel de Autotransportes Pavas.

Para este momento (1998) Edgar ya había vendido las 22 unidades All American que poseía a Eladio debido a la alta demanda del pueblo, de esta forma se pudieron concentrar en mejorar el servicio. Y fue para el 2001 que Eladio terminó de comprar las 18 unidades a su otro hermano Orlando para convertirse en el dueño del 100% de la flotilla de la empresa.
Para mantener el negocio familiar Eladio decidió involucrar a sus hijos, Gustavo (†) que trabajó para la empresa poco mas de 18 años y luego el 10 de enero del 2001 su hijo Janiff Ramírez se incorporó por primera vez, quien actualmente maneja la empresa en su totalidad con su padre.
Misión
Satisfacer las necesidades del usuario de A.T.P. con un servicio de calidad incomparable, manteniendo una buena relación entre nuestros colaboradores y el usuario, el desarrollo sostenible y la tecnología de punta, sin dejar de lado los valores y el compromiso con la comunidad.
Visión
Consolidarse como empresa líder a nivel nacional en materia de transporte público, fortaleciendo y renovando constantemente el servicio, las unidades, la infraestructura, las relaciones interpersonales y el equilibrio con el medio ambiente para mantenernos como pioneros, beneficiando y aportando nuestro conocimiento para el desarrollo del país.